Chile: inversión en minería cae 36,3% por baja en precio del cobre

 

Las inversiones proyectadas para la minería chilena en los próximos diez años cayeron 36,3% a 49.208 millones de dólares, debido a la baja en los precios del cobre, informó el miércoles la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).

La cifra representa una baja de 28.082 millones de dólares contra lo publicado en agosto del año pasado, señala el «Catastro de proyectos período 2016-2015» en donde se desglosan las inversiones en cobre, oro, plata, hierro y minerales industriales.

Pese a la caída, a inversión minera prevista para el próximo decenio es mayor a la de los últimos 10 años que sumó US$ 34 mil millones, señaló el vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Sergio Hernández.

El ejecutivo explicó que la caída en las inversiones se debe fundamentalmente a la caída del precio del cobre en el mercado global y su repercusión en las empresas que perdieron ingresos y acceso al financiamiento bancario para desarrollar sus proyectos.

El Subsecretario de Minería, Ignacio Moreno, destacó que pese a la caída en las inversiones la cartera de proyectos continúa siendo robusta.

Asimismo, destacó las proyecciones del mercado que prevén la recuperación en los precios del metal rojo hacia 2019 «ya que no se prevé la puesta en marcha de grandes proyectos lo que hace estimar un déficit de 800 mil toneladas de cobre en el mercado a contar del año 2020», señala la misiva.

Chile -mayor productor mundial de cobre- sufre el derrumbe protagonizado por el metal rojo en los últimos dos años, arrastrado por la caída en la demanda del mercado chino, su principal comprador.

La información, Chile

Noticias relacionadas

Dejanos un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *