El ministro de Medio Ambiente consideró adecuada la decisión del gobernador Sergio Uñac y aseguró que quiere saber por qué se demoró seis días en conocerse la noticia del nuevo incidente en Veladero; «El siniestro fue el 8, se informó a la provincia el 12, y nosotros nos enteramos hoy», dijo el funcionario
Sergio Bergman, ministro de Medio Ambiente, fue cauteloso al referirse a la nueva pérdida de solución cianurada en la mina Veladero, en San Juan. En diálogo con LA NACION, subrayó que está a la espera de las conclusiones de los especialistas que su cartera, y la de Energía y Minería, enviaron a la provincia. No obstante, juzgó adecuada la decisión del gobernador Sergio Uñac de suspender toda actividad en el yacimiento y puso el foco en conocer por qué se demoró varios días conocer la noticia del incidente.
«Nos parece una medida sensata», señaló Bergman, en referencia a la decisión del gobernador sanjuanino de suspender la actividad en la mina, explotada por la compañía Barrick Gold.
El ministro fue cauto al referirse al incidente, subrayó que esperará los informes de los especialistas para tener datos concretos. «Las noticias de hoy obligan a un rápido accionar, que es enviar a nuestros equipos técnicos para una inspección ocular y toma de muestras, y a no movernos por versiones», señaló a LA NACION el funcionario. «En nuestra gestión evaluamos lo que podemos documentar. A partir de la inspección, vamos a poder decir qué encontramos. No podemos prejuzgar. Si la empresa actuó negligentemente, surgirá de nuestra intervención», añadió.
«Queremos saber quién informó, qué informó y cuándo», afirmó Bergman al referirse a los días que transcurrieron entre el incidente y el momento en que tomó estado público. «Éso es parte del acto de monitoreo. Nos enteramos a la medianoche (de hoy), pero el incidente fue el 8 y se comunicó a la provincia el 12. Queremos saber por qué y cuándo se informó lo que sucedió», indicó.
El juez Sebastián Casanello ordenó un procedimiento en los ministerios de Medio Ambiente y de Energía y Minería. «Nos hizo un requerimiento de información y le hemos entregado la documentación. Nos han concedido cinco días para sumar la información que nos provean los técnicos que están en el terreno», explicó Bergman sobre la diligencia judicial en su ministerio.
La Nación