Sin confirmación oficial, se dice que el presidente Mauricio Macri lanzaría el preanunciado plan de desarrollo de la Patagonia el jueves en Viedma. El diputado nacional Sergio Wisky dijo que “hay muchas posibilidades” en declaraciones al diario Río Negro.
También se dice que podría hacerlo no en la capital rionegrina sino en Puerto Madryn o Comodoro Rivadavia, aunque esto genera dudas por la mala relación del gobierno nacional con el mandatario chubutense Mario Das Neves.
Cuando se empezó a hablar de un plan de desarrollo de la Patagonia, se había mencionado también a Bariloche, pero esto está descartado.
Muchas visitas que se anunciaron de Macri a distintas ciudades del interior finalmente no se cumplieron por “cuestiones de agenda” o por temor a algunas protestas.
Hay expectativa igualmente de las medidas que tendrá el plan de desarrollo para la región y si éstas incluyen la vuelta atrás de algunas decisiones que fueron criticadas por su impacto negativo, como la quita de reembolsos patagónicos.
Hay grandes industrias que también se encuentran muy afectadas, como la minera de Sierra Grande, ALPAT en San Antonio, el yacimiento del carbón junto a la planta productora de energía en Río Turbio, en Santa Cruz, las trabas a la construcción de las represas santacruceñas, la crisis del sector textil en Chubut, al igual que algunas economías regionales, como la fruticultura.
Agencia Periodística Patagónica