El oro subió 1,3% a u$s 1.232, su máximo en tres meses

 

 

El precio del oro subió un 1,3% a u$s 1.232 la onza este lunes, a máximo de tres meses, ya que el interés de los inversores era alentado por un escenario político complejo en Estados Unidos y Europea y un dólar más bajo.

En Estados Unidos, la incertidumbre política por la llegada del nuevo gobierno se vio acentuada por algunas medidas recientes, como el veto al ingreso de personas de siete países de mayoría musulmana. Además, las elecciones en Holanda, Francia y Alemania este año han aumentado el nerviosismo en el mercado.

«La euforia inicial por la presidencia de (Donald) Trump parece estar desvaneciéndose y las elecciones en Europa están poniendo nerviosa a la gente», observó Warren Patterson, estratega de ING. «La incertidumbre implica una tendencia alcista para los precios».

«Desde comienzos de año hemos visto un dólar consistentemente más bajo, pero la demanda física de China e India (los principales consumidores) sigue siendo débil y (eso es) negativo para el oro», agregó Patterson.

  • El petróleo bajó un 1,5% a u$s 53,01

El petróleo bajó este lunes un 1,5% y cerró en 53,01 dólares el barril, arrastrado por las crecientes tensiones entre Estados Unidos e Irán.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en marzo bajaron 82 centavos respecto al cierre de la última sesión.

El llamado «oro negro» arrancó la semana perdiendo posiciones arrastrado por las crecientes tensiones entre Estados Unidos e Irán tras su última prueba con misiles de medio alcance.

La Casa Blanca anunció la semana pasada nuevas sanciones contra Irán y está evaluando si mantenerse vinculado al acuerdo nuclear que llevó al levantamiento de las sanciones internacionales en 2015.

El Ministerio iraní de Petróleo dijo hoy que las nuevas sanciones de Estados Unidos no afectan a la cooperación y a las actuales negociaciones de Irán con compañías petroleras de Europa y Asia.

Ámbito

Noticias relacionadas

Dejanos un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *