Pirquitas piensa en la producción de quinoa cuando la minera cierre

 

El cierre de la fábrica por el agotamiento de los minerales es inminente y dejará sin empleo a cientos de trabajadores; la alternativa que maneja el gobierno es el aumento de la producción agrícola. La quinoa es la gran apuesta.

“Parece que nos tocaron las siete plagas”, dijo el gobernador de la provincia, Gerardo Morales, en un lamento velado por otra noticia negativa que recibió apenas se hizo cargo del poder ejecutivo: Mina Pirquitas, la histórica fábrica de explotación de minerales como plata y zinc se encamina al cierre, pues la veta minera llegó a su punto de agotamiento y no será posible seguir extrayendo minerales para su comercialización.

Como consecuencia de ello, alrededor de ochocientos de obreros de la zona que viven de la producción que genera esta industria quedarán sin trabajo.

Consciente de esta situación, el gobierno de la provincia apunta a aumentar la producción agrícola para brindar una alternativa a los trabajadores.

Para ello, la inversión del estado, anticipada por Morales, estará apuntada a las obras de riego. De acuerdo a lo expresado por el mandatario, se pondrán en marcha ocho microproyectos de riego, de 17 kilómetros que servirán para regar alrededor de 200 hectáreas. Los montos a desembolsar superan los seis millones de pesos.

El financiamiento llegaría de FONPLATA, la misma entidad que posibilitó obras de riego en el departamento Santa Bárbara.

“Si vieran las plantas de quinoa, tienen dos metros de alto”, se entusiasmó el mandatario, observando allí una salida al problema social que implica el cierre de Pirquitas.

Jujuy al Momento

Noticias relacionadas

Dejanos un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

2023. Huella Minera. Derechos Reservados.