El Movimiento Juan Chelemín de Andalgalá, junto a un grupo de artesanos, mantiene un corte en el acceso a Minas Capillitas, a la altura del kilómetro 20, en reclamo de fuentes de trabajo en Cerro Atajo y para que CAMYEN autorice la extracción de rodocrosita de la escombrera.
Desde la empresa CAMYEN aclararon que no pueden otorgar la autorización para retirar piedra del río por el riesgo que implica para la empresa si alguien sufre algún tipo de accidente en el predio. Además, señalaron que se trata de una autorización que en todo caso debería otorgarla Fabricaciones Militares, dueña del yacimiento, luego de analizar el pedido.
La manifestación está encabezada por el artesano Walter Diamante, junto a otras 20 personas. Según aseveró, reclaman por la garantía de fuentes laborales en Cerro Atajo. Ayer ratificó la medida y dijo que no levantarán el campamento hasta obtener alguna respuesta.
Según comentó Diamante, el delegado de CAMYEN en Andalgalá, Francisco Álvarez, se acercó hasta los manifestantes y se comprometió a entregar rodocrosita. Los manifestantes aceptaron la entrega de piedra, pero aseguraron que mantendrán la protesta.
Diamante dijo que no se moverán del corte hasta no tener garantías de la creación de fuentes de trabajo. Aseguró que la secretaría de Minería se reunió solo con la gente de la zona de Minas Capillitas, a quienes le prometieron apenas 13 puestos de trabajo. Diamante pide que se informe del proyecto a toda la comunidad de Andalgalá y que se amplíen las posibilidades laborales.
El corte en el acceso a la mina consiste en impedir el acceso de los vehículos que se dirigen a la mina, al menos por cuatro horas.
El Ancasti