El interventor acusó a la comisión normalizadora de la seccional Río Turbio de haber tomado la Administración y de “impedir que sigamos trabajando”, luego de la manifestación que comenzó el lunes y que aún persiste en el establecimiento. “La toma violenta impide el funcionamiento de la empresa y afecta a la comunidad”, subrayó.
Según informaron las autoridades de YCRT, los manifestantes impiden el funcionamiento de gran parte de la empresa, dificultando el pago a proveedores, la carga de las novedades del mes para la liquidación de sueldos y las horas extras, el pago a proveedores, la compra de insumos, el pago de los retiros voluntarios, la liquidación de las jubilaciones y el control de asistencia, entre otras. “Un grupo de ATE está tomando nuestra sede central. Quieren impedir que sigamos trabajando y frenar el desarrollo de YCRT”, destacó Zeidán.
Desde el yacimiento remarcaron que ningún reclamo puede ser ejercido con violencia ni privando a otros de sus derechos. “Entendemos que se puede reclamar y pedir, manifestarse y expresarse, pero la toma de las oficinas de manera violenta impide el funcionamiento de nuestra empresa y afecta a toda la comunidad”, consideró el interventor.
Para el titular de YCRT estas medidas persiguen fines políticos y no tienen nada que ver con la empresa. En este sentido, sostuvo: “YCRT está funcionando porque hay cientos de trabajadores que están cumpliendo sus funciones y con mucho esfuerzo todos los días dejan todo para sacar la empresa adelante. Lamentablemente, hay un grupo menor vinculado a la Cámpora que está tratando de frenar el crecimiento de la empresa”.
Patagonia Nexo