Avance clave en Potasio Río Colorado

 

Mendoza avanzó en un plan alternativo logístico para hacer rentable la mina y atraer nuevos inversores.

El gobierno provincial, junto con YPF y Vale firmaron un convenio en donde se establece un plan alternativo logístico para Potasio Río Colorado. La solución para reducir hasta un 50% el costo de transportar material desde la mina hacia el puerto será un nuevo proyecto de ferrocarril cuya traza vaya desde Potasio a Añelo, pasando por Chinchinales. Este recorrido vendrá a ampliar la traza del Ferrocarril Roca, el cual el Ministerio de Transporte está refuncionalizando para hacer rentable Vaca Muerta.

Según explicó el subsecretario de Energía y Minería, Emilio Guiñazú, el objetivo es que una vez que esté funcionando la planta los nuevos inversores desembolsen cerca de 250 millones de dólares para ampliar el ferrocarril Roca. “La idea es que una vez que llegue un posible comprador el tema logístico no sea un inconveniente”, remarcó el funcionario.

El principal problema que surge hoy y por el cual Potasio no se reactiva es por el bajo precio del cloruro potasio a nivel internacional que se ubica a 200 dólares la tonelada, mientras que cuando comenzó Vale allá por 2013 estaba a 500 dólares. Por lo tanto, “hoy no es rentable, pero cuando lo sea, queremos que el comprador tenga resuelta la parte logística que siempre es un inconveniente para poder competir a nivel internacional”.

“La propuesta está pensada como un consorcio PPP (participación público-privada) y el objetivo es darle una logística competitiva a Potasio, que luego de diversos estudios y análisis, llegamos a la conclusión que extender el ferrocarril era la mejor opción y nos acoplamos de este modo a la inversión que está haciendo en este punto el Ministerio de Transporte de la Nación para potenciar Vaca Muerta”, indicó Guiñazú.

Los Andes

Noticias relacionadas

Dejanos un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

2023. Huella Minera. Derechos Reservados.