La Asociación Sindical del Personal Jerárquico Profesional y Técnico de la Actividad Minera Argentina (ASIJEMIN) cerró una nueva semana de actividades en las zonas central y del Valle de Chubut.
El secretario general de la Asociación Sindical del Personal Jerárquico Profesional y Técnico de la Actividad Minera Argentina (ASIJEMIN), cerró su segunda visita a Chubut con una reunión con el gemio de la UOCRA en Trelew y la recepción de más de 300 currículums de habitantes de la Meseta, donde se prevé que se lleve adelante la actividad minera en Chubut, a partir del proyecto de zonificación impulsado por intendentes de la zona y que se encuentra en comisiones de la Legislatura.
Los 300 CVs fueron recibidos en reuniones informativas que llevaron adelante representantes del sindicato en Paso de Indios, Paso del Sapo, Las Plumas, Telsen, Lagunita Salada, Gan Gan y Gastre, entre el lunes y el miércoles de esta semana.
“Tomamos la decisión de ir a la Meseta porque los principales actores van a estar ahí. Pero no es solamente ir y visitar, sino hacer el seguimiento de los CVs, seguir yendo, hablar de los controles de la actividad, de la formación, porque en base a los CVs vamos a realizar capacitaciones de acuerdo a las necesidades”, dijo Mena en declaraciones periodísticas.
Estos currículums se suman a los 1.600 que la entidad sindical recibió en la visita de hace dos semanas a Chubut y que incluyó, además de encuentros en la Meseta, la jornada “Minería, la otra industria de Chubut”, en el EcoCentro de Puerto Madryn, con la participación de especialistas en temáticas laborales, ambientales y legales, entre otras.
En el marco de las actividades, además, ASIJEMIN se reunió con la UOCRA en Trelew. “Quedó en claro que hay una necesidad de mano de obra. Nos contaron que todos los días tienen unas 600 personas cesantes para pedir trabajo, que necesitan mano de obra y saben que cuando la actividad minera se desarrolle va a ser una ayuda muy importante para esas personas”, dijeron desde ASIJEMIN tras la reunión.
Diario Jornada