«Gobernar es crear trabajo, arraigar a la gente, no lo contrario»

 

Lo planteó Francisco Chiquichano, referente de la Comunidad Blancuntre, al expresarse a favor del desarrollo minero en la región. “Aquellos que dicen que no, ¿acaso conocen la Meseta? ¿Conocen las nevadas? ¿Conocen el frío de más de 20 grados bajo cero donde no hay gas? Los que somos de allí si lo conocemos”, planteó.

Francisco Chiquichano, referente de la Comunidad Blancuntre, en la Meseta del Chubut, dijo que “el mayor peligro” de la zona es el despoblamiento y, en este sentido, planteó que “aquellos que le dicen no a la minería” que ofrezcan “una alternativa mejor”.

Chiquichano se preguntó si quienes se oponen a la industria minera “conocen la Meseta” y reclamó que “gobernar es poblar, es crear trabajo, arraigar a la gente”, no como ha ocurrido en las últimas décadas en la Meseta.

“Yo soy un hombre que siempre le dice sí a la minería, sí al trabajo, sí al progreso, sí al arraigo de la gente. Porque el peligro más grande que tenemos es el despoblamiento total de la Meseta”, dijo el referente de comunidades originarias.

En el marco de las jornadas de desarrollo productivo en la Meseta que se hicieron en las últimas semanas, calificó a la región como “postergada y discriminada” e indicó: “Nosotros en la Meseta no tenemos las posibilidades que tienen en otras regiones de la misma provincia del Chubut donde hay otros recursos”.

A modo de ejemplo dijo: “El petróleo es lo único que genera salarios en Chubut, no ahora sino hace más de 100 años. También está la pesca en otras regiones, por eso nosotros decimos que estamos viviendo una injusticia”.

“Aquellos que dicen que no, ¿acaso conocen la zona? ¿Conocen la Meseta? ¿Conocen las nevadas? ¿Conocen el frío de más de 20 grados bajo cero donde no hay gas? Eso no lo conocen. Los que somos de allí si lo conocemos. Hemos pasado una vida entera allí”, planteó.

Y se dirigió a los “señores gobernantes y legisladores: a ustedes los eligieron para gobernar, para dictar leyes a favor de su pueblo. Nosotros también somos argentinos, y no cambiamos la bandera celeste y blanca por otra bandera impuesta”.

“En la minería yo no voy a trabajar. Podrán trabajar mis hijos, quizás mis nietos. Entonces señores gobernantes: gobernar es poblar, gobernar es crear trabajo, es arraigar a la gente. No lo contrario, como ha ocurrido en los últimos 60 años en la Meseta Central del Chubut”, enfatizó.

“Hoy hay campos abandonados y algunos animales que ya no se conocían, como pumas y jabalíes, han vuelto. Se ha borrado el ganado”, describió.

Y manifestó: “A los señores que se oponen a la minería tienen que ofrecer una alternativa mejor. Estoy de acuerdo con eso. Si no hay alternativa, entonces que se exploten los recursos naturales que están enterrados en la Meseta. Si ese recurso natural no se explota ahora, se va a explotar a la larga de cualquier manera. Porque si no se convierte en recursos económicos, no sirve para nada”.

“Vamos por la minería, que quizás no sea la solución, pero es una alternativa. Porque algún día el petróleo se puede acabar. Hoy sale cada vez menos y de peor calidad”, agregó.

Y finalizó: “Hoy la única verdad es la realidad. Y es que la Meseta se está quedando sin población”.

Noticias relacionadas

Dejanos un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *