Avanzan en los cambios del Código Minero local tareas. el consejo asesor minero se integró el año pasado.
El Consejo Asesor Minero, integrado por representantes de distintos sectores vinculados a la actividad, avanza con las modificaciones al Código de Procedimientos Mineros.
El juez de Minas Raúl Guillermo Cerda comentó que se pretende aggiornar la normativa a las nuevas demandas que hoy tiene la actividad ya que el que está vigente es de los años ’80.
«El boom del litio nos hizo trabajar con intensidad. Se están radicando en nuestra provincia las mejores empresas mineras del mundo en litio. Creo que es una oportunidad histórica que tiene la provincia de Catamarca para trabajar con las empresas que están instalándose y que algunas de ellas están a punto de empezar la explotación», dijo en declaraciones a Radio Ancasti.
En este sentido, Cerda consideró que es la oportunidad para actualizar el Código de Procedimientos Mineros que quedó desactualizado.
Según estimó a fines de noviembre se estará enviando el anteproyecto a la Legislatura.
Con respecto a los puntos que se modificarán hizo referencia a la necesidad de actualizar la norma a partir de las alternativas que permiten los avances tecnológicos.
«Básicamente se trata de incorporar la informática y la tecnología para acelerar los tiempos en cuanto al procedimiento. El código que rige actualmente tienen un par de institutos que quedaron desactualizados. Esto es un Código de Procedimientos Mineros y cualquier modificación que se realice no debe contradecir la norma del Código de Minería de la Nación. El Código de Minería rige en toda la Nación y cada provincia tiene su procedimiento para la aplicación», señaló
El Consejo Asesor Minero se creó a instancias de la gobernadora Lucía Corpacci y está integrado por representantes de la Secretaría de Minería, la Cámara de Empresas Mineras, el juez de Minas, abogados, entre otros participantes.
Cerda explicó que el Código de Procedimientos Mineros establece , por ejemplo, cómo debe realizarse el procedimiento para solicitar un pedimento. Además, se incorporarán los procedimientos que están en marcha para los controles ambientales y se incorporará a la Dirección Provincial de Gestión Ambiental, que se creó por decreto.
Amcasti