La jueza administrativa de Minas jujeña considera que será un espacio de inversión y de oportunidades que generará mayor empleo.
«A pesar de la pandemia, hemos logrado continuar con el propósito de impulsar los procedimientos, a fin de garantizar que los que no acreditan interés genuino se encuentren en estado de ser considerados por nuevos inversores», indicó la jueza administrativa de Minas jujeña, Hebe Meyer.
La funcionaria agregó que «estamos cumpliendo con la política desarrollada e impulsada por el gobernador (Gerardo Morales) sobre la minería como actividad productiva.
De ese modo, añadió que se abre la posibilidad de nuevas inversiones y de «generar más puestos de trabajo, fomentando inversiones genuinas y garantizando la transparencia y seguridad jurídica de los administrados».
Meyer recordó que en 2018 se publicó el estado de las minas concedidas que por alguna razón no completaron el procedimiento legal.
«Cumplidos los tres años de espera que establece el ordenamiento de fondo en el corriente año, se publicó la anulación de siete registros de minas, resultando la superficie disponible a terceros», precisó.
Por último, la funcionaria apuntó que en la página web se encuentra disponible el catastro minero, formularios de solicitud y requisitos de peticiones.
Ámbito