9AMÁS es una Pyme salteña que nació con la convicción de que el aprendizaje de técnicas en primeros auxilios y socorrismo son fundamentales para las personas, comprendiendo que todos somos un eslabón más en la cadena de las emergencias. Desde el 2017 que esta empresa compuesta por grandes profesionales no para de crecer y de ofrecer cada vez más capacitaciones tanto para el sector empresario como para instituciones educativas, de la salud y sobre todo a la familia.
En el marco de la última capacitación “Primer respondiente en Emergencia y Rescate en la Minería”, en la que Huella Minera fue invitada, pudimos dialogar con Guillermo Giacoboni, Jefe de Operaciones de 9AMÁS en Salta, quien hace 34 años trabaja como enfermero profesional en el Ejército Argentino y es experto en socorrismo y rescate en la Puna.
A los 14 años ayudó en primeros auxilios a una persona que tuvo un ataque de epilepsia en una pizzería en la que trabajaba y eso lo marcó para toda la vida. Siguiendo los pasos de su madre que también es enfermera, Guillermo decidió que salvar vidas iba a ser parte de su camino profesional. Luego de viajar por el mundo aprendiendo diversas técnicas, capacitándose constantemente, aplica todo lo que sabe en 9AMAS, donde aporta valor diario en los entrenamientos que realiza.
¿Crees que las personas que lideran empresas o instituciones conocen acerca de la importancia de que sus empleados o ellos mismos estén capacitados en técnicas o maniobras para salvar vidas?
Tanto las instituciones como las empresas no tienen bien inculcado lo valioso que es salvar una vida, ser el primer eslabón en la capacidad de ayudar al otro. La empresa 9AMÁS trata no solo de dar herramientas para realizar esta acción sino inculcar a las empresas de que es importantísimo que sus empleados salven vidas. Es muy valioso el primer eslabón con respecto a la primera maniobra, ya sea en RCP (reanimación cardiopulmonar), una hemorragia, una fractura o cualquier accidente.
Desde ya que el socorrer o salvar una vida está en primer plano, pero ¿Qué otras ventajas enumerarías respecto a contar con gente capacitada en socorrismo?
Desde el primer momento el salvar una vida o socorrer a alguien nos hace mejores personas. El punto número uno de alguna lista que se puede armar es comprometerse con el otro, con salvar una vida, no importa si es de nuestra familia, con el prójimo, es comprometerse con la persona que tenemos enfrente, está sufriendo y necesita ayuda, que posiblemente no conocemos, con un operario, un empleado, un compañero, es eterna la lista que podemos nombrar. Capacitarnos nos hace más humanos porque nos comprometemos con salvar una vida, no tener miedo y que podamos ampliar maniobras para hacer socorrismo.




Hay países del mundo donde estas capacitaciones son obligatorias e incluso desde edades muy tempranas. ¿Qué sucede en el caso de Argentina?
Lamentablemente en Argentina está muy a la deriva este tipo de capacitaciones, hay instituciones que no le dan importancia real y se da este desfasaje de que cualquiera que hace un curso de primeros auxilios cree que es instructor. Esto no está normado.
En otros países estas capacitaciones se inculcan desde la escuela primaria como sucede con la educación vial.
Tengo 34 años como enfermeros, trabajé en el Ejército Argentino, en Naciones Unidas, en Estados Unidos, Francia, Irak, Haití, República Dominicana y les aseguro que tienen muy incorporados desde el primer nivel los primeros auxilios, no solo RCP sino el manejo de heridas, fracturas y sobre todo el apoyo psicológico de personas que estén atravesando un hecho traumático.
Acá en Argentina no está regulado, no se la da importancia, los primeros auxilios siempre están en segundo plano. El tema que vemos siempre es que cuando hay una necesidad imperiosa de ayudar a alguien, de socorrerlo, nos miramos entre todos porque no se sabe cómo contener, mucho menos accionar ante una hemorragia, en como inmovilizar una fractura o hacer una RCP.
9AMAS tiene un importante abanico de capacitaciones ¿Podrías comentarnos sobre ellas?
9AMÁS tiene un gran abanico de capacitaciones no solo para empresas sino también para familias y sobre todo niños que aprenden a la par. Para los niños ayudar al otro es normal, es común que incorporen más rápidamente nociones de primeros auxilios. Mi hijo tiene 12 años, juega al básquet y cuando se cae un niño lo primero que hacen es socorrerlo. Los chicos brindan una mano a un amigo, a un desconocido, no tienen el miedo que tiene el adulto, es muy importante esta capacitación a nivel familiar. Nadie está exento de que tengamos un inconveniente en casa, y que una criatura de 10 u 11 años sepa manejarse en un primer auxilio es algo muy valioso.
Además, hacemos capacitaciones de rescate en la Puna, ya que nuestro lugar geográfico aquí en Salta es muy variado. Tenemos valles, yungas, distintos terrenos a los cuales debemos adaptarnos. Nuestros lineamientos tienen que tener en cuenta estas variables, volcarlo a la gente para que este correctamente formada, pueda desenvolverse y manejarse en los distintos ámbitos.
¿Tienen pensado expandirse hacia otras provincias?
9AMÁS siempre se encuentra en acción y para nosotros es fundamental expandirnos y sumar conocimiento en otras provincias. Por ello trabajamos mucho en el NOA, en Jujuy en la parte de Turismo, pero también en La Rioja, Santiago del Estero.
Estos últimos años creemos que es muy importante acompañar el crecimiento de la actividad minera tanto en Catamarca, Jujuy como Salta, para lo cual hemos preparado capacitaciones específicas, ya que como hemos visto la Puna es un lugar muy complejo donde los rescates se dan en situaciones extremas.
Tenemos una gran capacidad de adaptarnos y además generar sinergia con distintos sectores para poder seguir creciendo al ritmo que crecen los distintos sectores productivos de la región.
QUIENES SON PARTE DE ESTE GRAN EQUIPO

Marcelo Romero Andersson
Director de Empresa 9AMÁS
Director y Creador del Programa Internacional de Formación Técnica Advanced Trauma Care Expert
Presidente de la Fundación Internacional 9AMÁS

Sandra Guaymas Canavire
Gerente de Calidad y Finanzas.
Direccion de planificacion de actividades.
Responsable de enlaces con Instituciones Empresas y la comunidad.

Guillermo Omar Giacoboni
Enfermero Profesional.
Instructor ATC-E, Socorrismo, Navegación y Supervivencia.
Experto en Socorrismo y Rescate en Puna.
Leadership Trainings 9AMÁS.
Jefe de Operaciones Salta – Fundación 9AMÁS.

Rolando Cesar Cruz
Socorrismo y Rescate en Puna.
Instructor ATC-E y Rescate.
Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas.
Rescate Vehicular.
Leadership Rope Rescue 9AMÁS.
Especialista en Rescate, Emergencias Médicas y Obstétricas.
Jefe de Operaciones Jujuy – Fundación 9AMÁS.

Andrés Alejandro Schultz
Socorrismo y Rescate en Puna.
Instructor BTC
Logística y Operaciones.

Laura Bordón
Licenciada en Enfermería.
Especialista en Enfermería Legal y Forense.
Instructor BTC.
Especialista en asistencia pre hospitalaria.
Especialista en evacuación y traslado de Pacientes.