Sampalione pidió que desde el Estado no contradigan el espíritu del RIGI

La presidenta de Women In Mining Argentina (WIM Argentina) indicó que el sector minero «necesita señales de confianza y coherencia para dar el salto exponencial hacia la generación de exportaciones estimadas en 24 mil millones de dólares». Por eso pidió llevar tranquilidad a los inversionistas y no hacer anuncios en contra del «espíritu» de la Ley de Inversiones Mineras y las propuestas del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones.

WIM Argentina, organización referente en la promoción de la mujer en la industria minera, celebró su 4° aniversario y el Día Internacional de la Mujer Minera en un evento realizado en la Unión Industrial Argentina (UIA). El encuentro contó con la presencia de autoridades gubernamentales, referentes del sector minero, miembros de WIM Argentina y público en general y tuvo la cobertura especial de La Opinión Austral.
En su discurso inaugural, la presidenta de WIM Argentina, María Eugenia Sampalione, destacó el rol crucial de la minería en el desarrollo de Argentina y la necesidad de un sector más inclusivo y sostenible. “La minería puede ser un acelerador en el ecosistema económico y social del país e incluso potenciar otros sectores productivos”, afirmó Sampalione.

La directora Ejecutiva de Asuntos Corporativos de Newmont Argentina, señaló también que el sector minero en Argentina enfrenta desafíos significativos, como la mejora en infraestructura, la estabilidad fiscal y regulatoria, y el fomento de las inversiones. “Estamos ante una nueva oportunidad de crear un entorno que facilite el desarrollo sostenible y atraiga capitales”, dijo, y pidió que que se trabaje de manera articulada con el sector público y privado “sin improvisaciones de ultimo momento”.
En este sentido, la Presidenta de WIM Argentina enfatizó la importancia de la confianza y la coherencia para atraer inversiones. “No podemos permitirnos encender alarmas en los decisores de inversiones con anuncios que contradigan el espíritu de la Ley de Inversiones Mineras y las propuestas del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI)”, señaló.
“El sector necesita señales de confianza y coherencia para dar el salto exponencial hacia la generación de exportaciones estimadas en 24 mil millones de dólares, que están a la espera”, enfatizó.

Inversiones y el rol de la mujer en la minería
Sampalione también se refirió a la importancia de la mujer en la minería. “El ciclo está probado: más inversiones generan más trabajo, y por ende, más espacios para la incorporación de la mujer”, dijo. Sin embargo, reconoció que aún queda mucho por hacer para alcanzar la paridad de género en el sector.
Según datos de WIM Argentina, a diciembre de 2023, solo el 11.9% de los puestos de trabajo en minería estaban ocupados por mujeres. “No podemos esperar 40 años para alcanzar esta paridad. No podemos esperar 40 años para que confíen en nosotros cómo país, inversiones que están demoradas o en duda”, dijo Sampalione. “Necesitamos trabajar en equipo, mujeres y hombres, para incrementar este porcentaje anual y reducir ese tiempo”.

Fuente: La Opinión Austral

Noticias relacionadas

Dejanos un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *