POSCO Holdings celebró su 57ª Asamblea General Ordinaria de Accionistas en el centro corporativo de Seúl, donde aprobó una serie de decisiones estratégicas clave orientadas a enfrentar los desafíos actuales del mercado y fortalecer el negocio central del grupo. Durante el encuentro, que fue transmitido en vivo y con interpretación simultánea en inglés por primera vez para facilitar la participación de inversores internacionales, el presidente del grupo, In-hwa Chang, destacó que el foco seguirá puesto en la reconstrucción de la unidad de acero y en el fortalecimiento de la competitividad de los materiales para energía.
En su discurso, Chang subrayó que POSCO buscará construir una estructura de crecimiento de largo plazo que genere beneficios sólidos, mejore la eficiencia del capital y mantenga la competitividad tecnológica. Esto incluye el desarrollo de tecnologías exclusivas para obtener ventajas absolutas en el mercado, la modernización de las instalaciones siderúrgicas, la profundización de las inversiones en el exterior y la garantía de acceso a recursos estratégicos como el litio de alta calidad. Además, el grupo dará prioridad a la seguridad en todos sus sitios operativos.
Durante la asamblea también se ratificaron nombramientos clave. Fueron reelectos los directores externos Jin-nyeong Yoo y el profesor honorario Sung-gyu Son, mientras que se incorporaron como directores internos Joo-tae Lee, jefe de estrategia futura, y Sung-rae Cheon, a cargo de sinergias de negocios. Asimismo, Ki-soo Kim, jefe del centro tecnológico POSCO N.EX.T Hub, renovó su mandato. En la reunión de directorio posterior, se eligió a Tae-kyun Kwon, un experto en finanzas e inversión, como presidente del directorio, y a Joo-tae Lee como nuevo CEO y presidente del grupo.
La asamblea aprobó además los estados financieros de 2024, modificaciones en los estatutos para mejorar la gobernanza corporativa, el límite de remuneraciones para directores y el dividendo anual, que fue confirmado en 10.000 wones por acción, incluyendo un pago final de 2.500 wones. En cuanto a las acciones propias, POSCO Holdings reafirmó su política de cancelación progresiva de títulos en cartera, que representa el 6% del total emitido, con la meta de eliminarlos en su totalidad para 2026. Solo durante el año pasado, el grupo canceló el 2% de sus acciones propias y anunció que este 31 de marzo eliminará otro 2%.
Una de las decisiones más relevantes del encuentro fue la creación de un equipo especializado en política comercial global bajo control directo del presidente, destinado a monitorear y responder de manera eficaz al entorno comercial internacional cambiante. Este nuevo equipo estará liderado por Kyung-han Kim, actual jefe de comunicaciones del holding, y busca reforzar la capacidad de respuesta del grupo ante tensiones regulatorias y modificaciones normativas a nivel global.
En paralelo a su estrategia de reestructuración interna, POSCO Holdings también ha consolidado una creciente presencia en América Latina, particularmente a través de inversiones en minería de litio y desarrollo de proyectos asociados a materiales para baterías, algo inédito para empresas de Corea del Sur. En países como Argentina y Chile, la compañía ha sellado alianzas con actores locales para garantizar el abastecimiento de recursos estratégicos en un contexto de transición energética global. Estas operaciones forman parte de un plan de expansión geográfica que busca diversificar las fuentes de ingreso del grupo y consolidar su rol en las cadenas de valor de energías limpias.
Fuente: Reporte Asia