En apenas 16 meses de gestión, ya se le fueron o echaron a 10 funcionarios del gobierno de Sebastián Carbajal que vive en tensión.
Después de una serie de idas y vueltas, Marco Licciardi presentó su renuncia indeclinable como director de Minería de Calingasta, alegando motivos «estrictamente personales «. Sin embargo, fuentes consultadas indican que su alejamiento responde a conflictos con el sector minero local y a una interna política con el Concejo Deliberante.
Tensiones con el sector minero
Licciardi había intentado mejorar el vínculo con los proveedores nucleados en la Cámara de Servicios Mineros y Afines de Calingasta (CaSeMiCa), pero su relación con algunos sectores de la actividad minera nunca terminó de consolidarse.
Además, su gestión tuvo que enfrentar el reclamo de un grupo de trabajadores desocupados que exigía ser contratado en las empresas mineras. Aunque no hay un registro oficial de estas personas, se estima que serían alrededor de 400, algunos con capacitación en minería.
El rol de la Mesa Minera y la falta de respaldo político
Ante la creciente presión, la Municipalidad creó la Mesa Minera de Calingasta, con el objetivo de reunir a:
✅ Funcionarios del Ejecutivo.
✅ Representantes de las cámaras de proveedores mineros.
✅ Trabajadores en busca de empleo.
Sin embargo, cuando el oficialismo intentó que el Concejo Deliberante declarara de Interés Municipal a la Mesa, no logró el apoyo necesario, lo que evidenció las tensiones entre el intendente Sebastián Carbajal y los ediles.
Al no contar con respaldo político, la Mesa fue perdiendo peso y solo continuaron asistiendo los desempleados, quienes terminaron desmotivados al no recibir respuestas concretas a sus demandas.
La renuncia y el éxodo de funcionarios
En este contexto, Licciardi decidió dar un paso al costado. En su carta de renuncia expresó:
«Esta decisión responde a motivos personales, que me impulsan a emprender nuevos desafíos profesionales. Agradezco la oportunidad de haber servido a la comunidad de Calingasta en este cargo».
Además, destacó el compromiso de su equipo y aseguró que se lleva «el valioso aprendizaje y la experiencia adquirida».
Con su salida, ya son 10 los funcionarios que han renunciado en los 16 meses de gestión de Carbajal, entre ellos dos directores de Minería: Óscar Gallardo y ahora Licciardi. Otros nombres que dejaron la gestión incluyen a Carlos Perelló, Daniel Anes, Carlos Rivero, Edgardo Aballay, Carlos Cortéz, Javier Sierra, Daniel Roco y José Luis Aballay, en áreas clave como Obras y Servicios, Hacienda, Cultura, Agricultura, Administración, Prensa y Protocolo.
La renuncia de Licciardi abre un nuevo interrogante sobre el futuro de la política minera en Calingasta y la estabilidad del equipo de gobierno del intendente Carbajal.
Fuente: El Zonda