La Directora de Desarrollo de la gigante mundial BHP, Catherine Raw, relató su primera visita al proyecto de cobre Vicuña, en la montaña de Iglesia.
La montaña sanjuanina fue testigo de un momento emotivo en la industria minera. Una directiva de alto rango de BHP, la mayor compañía minera del mundo; visitó por primera vez el proyecto de cobre Vicuña, que comprende a Filo del Sol y Josemaría.
La Directora de Desarrollo de BHP, Catherine Raw, viajó al corazón del proyecto en el que su compañía tiene un contrato de asociación con la minera Lundin; y compartió su experiencia en la zona, destacando el descubrimiento de uno de los” depósitos más grandes del mundo.
“La semana pasada estuve en Argentina visitando nuestra Joint Venture Vicuña, establecida en enero para desarrollar los proyectos combinados Filo del Sol y Josemaría como una asociación 50/50 con Lundin Mining”, explicó en sus redes.
La australiana destacó el anuncio realizado a principios de mayo, cuando anunciaron que el recurso mineral inicial en Filo del Sol demostró ser uno de los depósitos de cobre más grandes del mundo, con el potencial de ser uno de los diez principales productores de cobre.
“Estar allí y recorrer los planos en el lugar con el equipo de gestión de la empresa conjunta Vicuña me reforzó ese potencial. Este es un momento emocionante para la empresa conjunta y el proyecto está progresando bien”, aseguró.
No olvidó agradecer al equipo de Vicuña que la recibió y acompañó al corazón de la montaña iglesiana donde se ubica el proyecto. “Es genial presenciar de primera mano el progreso que están logrando en este distrito emergente del cobre”, dijo Raw.
Alto perfil
Catherine es responsable global de la estrategia del Grupo BHP, la evaluación de decisiones y la planificación de capital, la priorización y asignación de capital, el desarrollo de negocios corporativos, las fusiones y adquisiciones, y BHP Ventures.
En 2018, Catherine recibió el Premio Eira Thomas en la ceremonia de entrega de premios a Jóvenes Profesionales de la Minería en Toronto, Canadá, en reconocimiento a sus excepcionales habilidades de liderazgo y pensamiento innovador.
Posee una Maestría en Artes en Ciencias Naturales por la Universidad de Cambridge, una Maestría en Ciencias en Evaluación de Proyectos Minerales por el Imperial College y es Analista Financiera Certificado (CFA), según su perfil en Linkedln.
La visita de Raw se suma a la reciente de otro directivo extranjero de Vicuña, José Morea, country director del proyecto de cobre y oro sanjuanino, que visitó por primera vez la zona a fines de abril. No obstante, y a diferencia de su compatriota australiana, Morea conoció el lado menos amable de la montaña, ya que se descompuso por la altura.
Fuente: Tiempo de San Juan