El director de Minería, Jerónimo Shantal, y el gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz, avanzaron en una agenda común para fortalecer la gobernanza minera moderna con estándares OCDE y enfoque territorial. El encuentro permitió revisar modelos de planificación a largo plazo, innovación productiva y articulación con las comunidades.
El director de Minería, Jerónimo Shantal, mantuvo un encuentro de trabajo con el gobernador de la región de Antofagasta, Chile, Ricardo Díaz Cortés, con el objetivo de intercambiar experiencias sobre políticas mineras modernas, sostenibles y alineadas a los estándares internacionales impulsados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Durante la reunión, el Díaz presentó los principales lineamientos de la “Estrategia minera para el bienestar de la región de Antofagasta al 2050”, un plan de largo plazo que integra innovación, diversificación productiva, desarrollo comunitario, gobernanza ambiental y creación de valor territorial a partir de la actividad minera.
“Este enfoque —reconocido por la OCDE como caso ejemplar— constituye una referencia directa para la política pública minera de Mendoza”, afirmó Shantal.
El gobernador de Antofagasta invitó formalmente a Mendoza al Encuentro Internacional OCDE–Región de Antofagasta, que se llevará a cabo del 21 al 23 de octubre de 2026, con la presencia de representantes de países miembros de la OCDE y expertos globales en desarrollo minero sostenible.
“El evento será un espacio clave para compartir aprendizajes, fortalecer alianzas y consolidar una agenda común entre regiones mineras que apuestan por la transparencia, la participación ciudadana y la innovación”, afirmó Shantal.
“Antofagasta es un ejemplo nítido de minería sostenible, con visión estratégica y fuerte involucramiento territorial. Para Mendoza, que actualmente está fortaleciendo su propio marco regulatorio, institucional y ambiental, este diálogo con la región minera más importante de Chile es fundamental”, agregó.
Mendoza avanza así en la construcción de una red internacional de cooperación junto a territorios líderes en el desarrollo responsable de los recursos naturales, reafirmando su compromiso con una minería moderna, transparente, ambientalmente robusta y socialmente inclusiva.






