Mendoza critica a la minería y defiende el fracking

 

En la provincia vecina, la ley Cobos prohíbe la actividad a cielo abierto. Ahora, el gobierno provincial autorizó una práctica cuestionada por ambientalistas en todo el mundo.

Según consignó el diario MDZol, el consejo empresario mendocino cargó contra los recursos de amparo presentados ante la autorización del gobierno provincial de la utilización del fracking en una explotación petrolífera en Malargüe.

El CEM señaló que «Mendoza tiene un gran potencial a desarrollar», dado que «los impulsos de la inclusión y de la inversión deben promoverse, generar mayor crecimiento y elevar el nivel y calidad de vida para todos los habitantes de la Provincia»

El CEM defendió la decisión del Gobierno provincial de autorizar la extracción de petróleo mediante el fracking: «La exploración y explotación por estimulación hidráulica llamada fracking, es un método que se utiliza hace casi 50 años, no solo en la Cuenca Neuquina sino también en la Cuenca Cuyana. En Neuquén se viene efectuando en forma cotidiana, habitual y rutinaria desde hace cinco años».

«Ninguna actividad particular brindará la solución a todos nuestros problemas de desarrollo», advirtió en el comunicado; al tiempo que se preguntó si “¿se puede dudar, acaso, de la necesidad de la creación de empleo formal bien remunerado? ¿De la necesidad de agregar valor a nuestra producción? ¿De la explotación responsable de los recursos naturales? ¿De la diversificación y ampliación de nuestra anémica matriz productiva? ¿De una educación de calidad y dirigida a cumplir los objetivos anteriores de manera inclusiva y universal? ¿De la generalización de los beneficios de la ciencia para el bienestar y sobre todo la salud de toda la ciudadanía?».

El CEM pidió que se “libere a las políticas de desarrollo de pujas ideológicas comprensibles en cuanto a sus dimensiones filosóficas, pero que se vuelven negativas cuando afectan lo fundamental de la convivencia aquí y ahora, en esta época y en este país».

Tiempo de San Juan

 

 

Noticias relacionadas

Dejanos un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *