Dirigentes, delegados y militantes de la Asociación Trabajadores del Estado movilizaron desde distintos puntos de la provincia hacia Río Turbio para acompañar a los trabajadores y trabajadoras de la cuenca que exigen la reincorporación inmediata de los despedidos y la unificación de YCRT y la Usina
Cientos de trabajadores y trabajadoras estatales nucleados en ATE, se hicieron presentes en Río Turbio para llevar su apoyo a los despedidos de YCRT y a los que aún se encuentran sumidos en la incertidumbre de su futuro laboral debido a las medidas adoptadas por la actual intervención de la empresa estatal, hoy comandada por Omar Zeidan, brazo ejecutor de las políticas de Cambiemos en la cuenca.
En referencia a la situación que viven los mineros, el secretario general de ATE SAnta Cruz, Alejandro Garzón, señaló: “Hemos venido hasta aquí, acompañados con Trabajadores y trabajadoras del estado provincial que son hoy, los más postergados en materia salarial, pero tienen ellos, un compromiso militante y conciencia de clase, del que no dudaron, no dudaron un instante en venir a apoyar la defensa irrestricta de la estatal YCRT, decir basta al ajuste empresarial que lleva adelante el gobierno nacional y que ejecuta aquí produciendo una ola de despidos como no tenemos registro en la historia de nuestra organización.»
A su vez, exigió: «la concreción de una fusión en una sola unidad económica que ponga en valor el carbón de Río Turbio y la haga sustentable en el tiempo» y subrayó que: «No es tiempo de mezquindades sectoriales, si bien, sabemos que podemos tener diferencias debemos hoy dejarlas de lado y llamar a una gran asamblea comunitaria para discutir el futuro de los pueblos de la cuenca.»
Garzón enfatizó: «Aquí, no está en riesgo solo la fuente laboral de un sector. Están en riesgo los tres pueblos que conforman la cuenca carbonífera. Vemos y sufrimos hoy, una extorsión del gobierno nacional en nuestra provincia, pero quiero sepan compañeros y compañeras trabajadores de Río Turbio que no están solos, vamos a nacionalizar el conflicto, haremos lo necesario, somos una organización grande, con historia de luchas, y hoy asumimos aquí, como lo hemos hecho siempre que, no vamos a permitir se recorte una sola cláusula de nuestro Convenio Colectivo de Trabajo –CCT/75- no negociamos la entrega, somos ATE.»
Por último, el secretario general de ATE Santa Cruz, indicó: «Exigimos sean reincorporados los despedidos, decimos basta de despidos y nuevamente, reafirmar que de ser necesario vamos a nacionalizar el conflicto, provincializar el reclamo, en defensa de los trabajadores, trabajadoras y las empresas del estado. Fortalecer el estado para liberar la nación”.
Nuevo Día