Por el Día del Proveedor Minero, referentes del sector, entre operadoras, proveedores e instituciones compartieron el primer encuentro de exposición e integración de servicios y productos locales organizado por CAPROSEMITP ARGENTINA.
En el marco del Día Nacional del Proveedor Minero, el día 27 de Mayo el Centro de Convenciones de la Ciudad de Salta fue el escenario que convocó a proveedores, empresas, cámaras y proyectos mineros a compartir una jornada organizada por la Cámara
CAPROSEMITP Argentina es la primera cámara pyme integrada por empresas y proveedores de pueblos originarios de la Puna Argentina (Salta, Jujuy y Catamarca).
Del acto de apertura participaron la Sra. Mariela Martínez, Presidenta de Caprosemitp Argentina, el Sr. Luis Vacazur Vicepresidente fundador de Caprosemitp Argentina, el Ing. Fernando Ciacera Dirección de Cadena de Valor e Infraestructura Minera de Nación Argentina, la Dra. Romina Sasarini por la Sec. de Minería y Energía de la Provincia de Salta y el Dr. Alberto Castillo por REMSA SA. Los mismos destacaron la convocatoria el evento compartieron sus perspectivas con respecto al desarrollo que se viene generando en torno a los proveedores y lo que se proyecta en el corto plazo.
El evento se conformó por un sector destinado a disertaciones y otro a expo, donde los proveedores, empresas, cámaras e instituciones pudieron compartir sus productos y servicios, así como el trabajo que vienen realizando. La convocatoria superó las expectativas iniciales citando a más de 370 participantes y más de 40 stand aproximadamente.
Durante el evento se hicieron paneles en torno a la importancia de la cadena de valor minera, el desarrollo de más y mejores proveedores, y el rol de la mujer dentro del sector. Entre los expositores participaron la Presidenta de Women in Mining Argentina, Dra. Silvia Rodriguez, el geólogo Facundo Huidobro por Mansfield Minera S.A., Mabel Casimiro por Corrientes Argentina, Rodrigo Frias por Rincon Mining y Luis Vacazur por GVH. Se compartieron reflexiones sobre lo que el sector está generando por y para el desarrollo de proveedores sostenibles, y pymes de la Red de Proveedores de Tolar Grande compartieron su experiencia como proveedores.
En el evento además, se presentó la Carrera Profesional de Conductor de Alta Montaña que está llevando adelante la CAPROSEMITP con el fin de formar conductores profesionales y especializados en la conducción en alta montaña. La misma se dictará en el Centro de Formación Profesional N° 7151 de San Antonio de los Cobres, a partir del mes de junio del 2022 y la currícula tiene un esquema teórico – práctico para que los participantes puedan realizar prácticas al finalizar la cursada. La Carrera está compuesta por mecánica básica, seguridad e higiene, primeros auxilios, supervivencia en escenarios de riesgo, procedimientos, inglés comunicacional, entre otros. Además se firmaron convenios de colaboración recíproca con la Cámara de Proveedores de General Güemes, el Colegio de Kinesiologos y el Municipio de Campo Quijano de la Provincia de Salta en pos de poder articular más acciones para fomentar la educación, la profesionalización, acciones solidarias, entre otras,