El oro descendió un 1,1% a u$s 1.328,60 la onza, su menor nivel en casi un mes, después de que comentarios optimistas de funcionarios de la Reserva Federal sobre la economía de Estados Unidos aumentaron las expectativas de que el banco central eleve las tasas de interés más pronto que tarde.
El vicepresidente de la Fed, Stanley Fischer, dijo el domingo que el banco central estadounidense está cerca de alcanzar las metas de empleo pleno y de inflación de 2%.
Sus comentarios tuvieron lugar tras declaraciones la semana pasada del presidente de la Fed de Nueva York, William Dudley, respecto a que el mercado laboral está mejorando, y del jefe de la Fed de San Francisco, John Williams, quien afirmó que esperar demasiado para elevar las tasas podría ser costoso para la economía.
El oro es altamente sensible a las tasas de interés de Estados Unidos, cuyas alzas elevan el costo de oportunidad de tener al lingote, que no rinde intereses, al tiempo que impulsan al dólar, moneda en la que cotiza.
Integrantes de bancos centrales de todo el mundo se reunirán a partir del 25 de agosto en las montañas de Jackson Hole, Wyoming, y al día siguiente hablará la presidenta de la Fed, Janet Yellen.
El dólar subió contra el yen y el euro el lunes ya que los operadores volvían a evaluar las expectativas de que la Fed subas las tasas de interés tras los comentarios de las autoridades del banco central de los últimos días.
Ámbito.com