CAMYEN pide justificar lo denunciado

El presidente de CAMYEN SE, Daniel Issi, acompañado por el vicepresidente Alejandro Bosio, dio explicaciones respecto de la denuncia realizada por el interventor de Fabricaciones Militares, Héctor Lostri, sobre supuestas irregularidades en la empresa estatal minera. Negó que existan reservas por U$S 1.500 millones, aseguró que pueden respaldar todo lo actuado con documentación y también negó que se cobren «retornos» del mineral. «Deberán comprobar todo lo que denuncian», expresó.

«No entiendo el punto de vista de la denuncia. Hablan de irregularidades del contrato. Había uno firmado en el 2013 que estaba por vencer y teníamos un plan de inversiones que se había comentado con la gente de FM. Para seguir con ese plan, hacía falta una certeza de que nos iban a renovar el contrato por muchos años más; por eso pudimos avanzar con el corta vetas. Ese contrato se firmó en septiembre, cuando todavía nadie se imaginaba que iba a cambiar el Gobierno nacional», apuntó.

Respecto del porcentaje que debe abonarse por la explotación de la mina, Issi señaló que se paga un canon mensual del 3% del valor de facturación. «En 2015 tuvimos una facturación cercana a los $24 millones, pagamos cerca de $900.000 a FM. Este año pagamos menos porque las ventas cayeron considerablemente, no estamos exentos de lo que pasa en todo el país, es difícil introducir la piedra en el mundo».

Consultado sobre los «manejos» del actual director de YMAD, Ángel Mercado, explicó: «Siempre se dicen cosas que deben comprobar. Que vengan y certifiquen si Ángel Mercado maneja CAMYEN. Acá hay un directorio que toma las decisiones. Y si dicen que alguien se queda con retornos, que hay un vaciamiento, deberán comprobarlo», disparó, a lo que agregó que están «abiertos a todo tipo de auditoría».

El titular de la empresa señaló que de todo lo actuado tienen documentación respaldatoria. «Esto está disponible para quien lo solicite. Personalmente invitamos a la gente de FM para que vea las inversiones. Quizás la palabra de uno no es creíble, pero sería útil que vengan a ver», añadió.

Por último, expresó que «quisiera saber de dónde sale esa información de que hay U$S 1.500 millones, porque no es así».

 

 

El Ancasti

Noticias relacionadas

Dejanos un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

2023. Huella Minera. Derechos Reservados.