Juan Martín Gilly es el nuevo presidente de la Cámara de Minería de Salta

La Cámara de la Minería de Salta (CMS) renovó sus autoridades para el período 2025-2027 durante la Asamblea General Ordinaria realizada este miércoles 13 de agosto. En el encuentro, Juan Martín Gilly, representante de Litio Minera Argentina SA – Grupo Ganfeng Lithium, fue elegido presidente, reafirmando el compromiso institucional con la transparencia y la participación de sus socios.

La CMS, que cumple 60 años de trayectoria, continuará representando los intereses del sector, generando consensos con organismos públicos y privados, y promoviendo una minería sustentable como motor de desarrollo económico y social en la provincia.

Nueva Comisión Directiva 2025-2027

  • Presidente: Juan Martín Gilly (Litio Minera Argentina SA – Grupo Ganfeng Lithium)
  • Vicepresidente: Rio Tinto | Rincón Mining
  • Vicepresidente 2°: Eduardo Isasmendi (Alpha Lithium Argentina)
  • Secretaria: Silvia Rodríguez (Tamar Mining)
  • Tesorero: Germán Pérez (Corriente Argentina – First Quantum Minerals)
  • Vocales Titulares: Miguel Gimenez Zapiola (Eramine Sudamérica), José Nioi (Grupo Nioi), Rubén Parada (Minera Santa Rita), Facundo Huidobro (Mansfield Minera), Sebastián Virgili (NOA Lithium)
  • Vocales Suplentes: Gonzalo Montebelli (Abrasilver Resources Corp), Marcelo Cabral (Lítica Resources), Francisco Alurralde (Puna Mining)
  • Órgano de Fiscalización: Titular: Matías Argüello (Lithium Argentina) | Suplente: Ricardo Hearne (AngloGold Ashanti)
  • Gerente: Marie Pierre Lucesoli

Declaraciones del nuevo presidente

«Es un honor asumir la responsabilidad de representar a nuestra Cámara en este momento clave para la minería salteña. Continuaremos trabajando para fortalecer los vínculos con todos los actores de la cadena de valor, impulsando el desarrollo local y consolidando a Salta como referente minero a nivel nacional e internacional», afirmó Gilly.

También remarcó la importancia de la unidad sectorial: «Nuestro compromiso es generar consensos, promover el crecimiento de las empresas socias y contribuir al desarrollo económico y social de la provincia. La minería tiene un enorme potencial y debemos trabajar juntos para que ese potencial se transforme en oportunidades concretas para todos los salteños».

Con este cambio de conducción, la Cámara de Minería de Salta inicia una nueva etapa con el desafío de fortalecer la competitividad, profundizar el diálogo con las comunidades y seguir consolidando a la minería como motor de progreso provincial.

Fuente: Qué Pasa Salta

Noticias relacionadas

Dejanos un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *