A través de un comunicado de prensa, el sindicato que nuclea a los trabajadores jerárquicos, profesionales y técnicos de la minería argentina- ASIJEMIN- rechaza la media sanción del proyecto de Ley sobre la modificación del Impuesto a la Ganancias, en la que incluye el regreso de las retenciones a la minería. Ante esto, ASIJEMIN advierte desocupación y cierre tempranos de los yacimientos mineros que están en el final de su explotación.
Aquí el comunicado completo:
Desde la ASOCIACIÓN SINDICAL DEL PERSONAL JERARQUICO, PROFESIONAL y TECNICO DE LA MINERIA ARGENTINA – ASIJEMIN – venimos a exponer nuestra palabra.
Como organización sindical de primer grado, sostenemos que el salario no es ganancia, por ello velamos por los derechos de los trabajadores y estamos comprometidos en ese camino.
También somos mineros y sentimos pasión por nuestro trabajo. Bajo este concepto es que queremos dejar en claro lo siguiente:
Nunca fuimos consultados en materia minera y siendo que ASIJEMIN es el único representante de los Jerárquicos, Profesionales y Técnicos de la minería argentina, donde tenemos el conocimiento técnico- científico para que nuestra palabra sea tomada como válida.
El regreso a la retención minera es volver a una instancia en donde se pone en peligro la continuidad y el crecimiento de la actividad minera, siendo la única labor que no sufrió despidos ante los golpes de la crisis financiera actual. Valoramos nuestra minería y a todos los trabajadores que conforman la misma. La minería es una actividad finita, la vuelta a las retenciones sólo madurarían el cierre de los yacimientos mineros del país y esto significaría despidos y familias mineras en la calle.