La Secretaría de Minería puso en marcha nuevos trámites digitales que agilizan traslados, transferencias y desafectaciones de bienes importados bajo la Ley de Inversiones Mineras.
La Secretaría de Minería del Ministerio de Economía de la Nación anunció la simplificación de los trámites vinculados a traslados, transferencias y desafectaciones de bienes importados bajo el beneficio del artículo 21 de la Ley de Inversiones Mineras (LIM). Esta norma permite a las empresas del sector importar bienes nuevos o usados, repuestos e insumos sin pagar derechos de importación ni tasa de estadística.
Con el objetivo de agilizar los procesos, se crearon trámites específicos en la plataforma TAD (Trámites a Distancia), que permiten a los beneficiarios iniciar expedientes de manera directa e incorporar la documentación requerida de forma clara y ordenada. Según indicaron desde el Ministerio, esta modalidad reduce las demoras que se generaban al iniciar expedientes mediante el antiguo trámite denominado “presentación ciudadana ante el poder ejecutivo”. Además, los usuarios podrán hacer seguimiento de cada expediente, responder requerimientos y mantener la trazabilidad completa del proceso.
La medida se enmarca en las políticas de desburocratización y simplificación administrativa impulsadas por el gobierno nacional, orientadas a modernizar los procedimientos, digitalizar los trámites y revisar normativas excesivas que dificultaban la relación entre el Estado, las empresas y los ciudadanos.
Fuente: Tiempo de San Juan