UNCa: hicieron taller sobre aplicación de software minero

En dependencias de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa.), se concretó el curso taller sobre aplicación de software minero, declarado de interés académico por resolución del Decano de la unidad académica, Ing. Carlos Savio.

El mismo, organizado desde la cátedra Informática Minera a propuesta de los ingenieros  Claudia Caletti y Luis Moreno, estuvo destinado a alumnos de la carrera Ingeniería en Minas que han regularizado las materias Informática Minera y Planificación de Minas y egresados de la misma carrera.

El objetivo fue ofrecer a los alumnos de la carrera -a través de docentes con experiencia en el manejo de MinesightÒ-, la oportunidad del conocimiento y el manejo del software aplicado a casos reales de la actividad minera, y crear un valor agregado al conocimiento de los futuros profesionales de la carrera Ingeniería de Minas, con un estándar de calidad acorde a las necesidades de las grandes empresas mineras de todo el mundo.

Las actividades se desarrollaron durante cuatro clases presenciales de  3 horas de duración distribuidas en cuatro días, 28 y 29 de julio, 1 y 2 de agosto, y evaluación final mediante el desarrollo de un trabajo de aplicación.

“Los avances informáticos y la demanda de profesionales en minería han crecido de manera agigantada alrededor del mundo, esto se debe a la mayor demanda mundial que requieren los países en materia de recursos naturales. Para ello, el aprovechamiento óptimo de la extracción de materiales desde la corteza necesita del soporte tecnológico adecuado”, explicaron Caletti y Moreno.

Y pusieron de relieve que “el uso de softwares aplicados a la actividad minera son una herramienta muy importante en los grandes proyectos mineros, pero para ello se necesita los profesionales capacitados para ejecutarlos”.

En esa misma dirección, hicieron notar que “aunque las empresas comúnmente capacitan a sus profesionales, el punto más débil de ello es encontrar profesionales recién egresados con una base importante en la aplicación de softwares mineros. Si esto no fuera así, las empresas ahorrarían los costos de capacitación básicos y los invertirían en otros más avanzados, y el ingeniero tendría una inmersión laboral más fácil”.

El programa del curso, oficialmente denominado MineSight 3D – Aplicaciones Generales, estuvo integrado por 4 módulos, tratando temas como creación de un proyecto MS-3D y aspectos generales, navegación por el menú y creación de geometrías básicas, administrador de datos (Data Manager), propiedades de los elementos geométricos, importación y exportación de geometrías, vistas de un modelo de bloques, atributos de los bloques, modelado de un cuerpo mineral, topografía al modelo de bloques, grillas y vistas en planta y perfil.

Además, fue abordada la introducción al diseño de fases y botaderos, creación de superficies, creación de sólidos, fotos post minado de fases, cubicación básica y generación de reportes, Blast Pattern Design, Autoslicer, Template Editor, Contour Tool, Insert Shapes.

 

Catamarca Ya

Noticias relacionadas

Dejanos un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

2023. Huella Minera. Derechos Reservados.