El Mejor regalo que le podemos hacer a otro ser no es solo compartir nuestras riquezas sino revelarle las suyas Propias (José de Castro) Mina Casposo aporta mediante gestión de valor compartido la ejecución de nuevos microemprendimientos
Entendemos que la responsabilidad de las empresas va más allá de los accionistas, e involucra también a otras áreas del negocio, como son los trabajadores, clientes, proveedores y la comunidad en la que se sitúan. Instalar y sumar de manera efectiva el rol social, que tenemos las empresas en el discurso y las acciones de los gobiernos corporativos, es todavía un desafío pendiente en el país. Hoy como empresa es un orgullo dar a conocer que Se generaron nuevos proveedores en el Departamento Calingasta a partir del lanzamiento de programas de inclusión social (emprendedurismo) impartido a través de nuestra filosofía de trabajo “Valor Compartido”, que comenzó a implementarse desde marzo del año 2016 en mina Casposo, en conjunto con el aporte de algunos de sus lideres
El objetivo de estos nuevos proveedores, es que puedan suministrar algunos insumos a la comunidad como así también (y) a las empresas mineras de la región .
Maira Rojas, Mauricio Rodríguez y Gastón Zavala fueron los pioneros iniciándose como emprendedores, Maira con la fabricación de chalecos de seguridad, mamelucos y ropa blanca: juego de sábanas, toallas y toallones logro imponerse como la primera fábrica de ropa blanca local de Villa Calingasta. Mauricio Rodríguez, con la creación de un taller mecánico, y Gastón Zavala, con los traslado de personal desde y hacia la mina y sumando nuevos servicios de traslados especiales de mina Casposo a San Juan, sumándose a ellos ucía Sabrina Toro creadora del emprendimiento de “Tacos Inertes para interior mina” los cuales son utilizados en Mina Casposo desde el mes de mayo de 2016. Gracias a su excelente iniciativa y y su emprendedurismo fue posible ponerlo en marcha en solo un mes de trabajo. Sabrina presentó su proyecto en el Programa de Asistencia Financiera para la pequeña y mediana minería – Linea1: Minería Artesanal del Ministerio de Minería de San Juan , resultando ganadoradentro de los emprendedores del Departamento Calingasta. Su visión nos la manifiesta de la siguiente manera“Quiero mejorar las condiciones laborales, en un lugar seguro y al resguardo de las situaciones climáticas, como también en la modernización y agilidad del proceso para obtener un mejor producto. Lucía Toro”
Otro proyecto beneficiado es el de Noelia Flores con el slogan “Una pequeña Pyme para una gran familia” , el mismo consiste en la fabricación y producción de copelas que son utilizadas en los laboratorios de empresas mineras metalíferas como así también en los laboratorios geoquímicos. Este proyecto fue propuesto por Emmanuel Fernández Jefe de Refinería de Casposo, quien además capacitó a Noelia en la fabricación de copelas.
José de Castro, Gerente General de Mina Casposo explicó «Desde Casposo se promovió una evolución en la gestión a partir del “valor compartido”, el valor se va creando y compartiendo con la sociedad logrando que la sostenibilidad sea positiva y sustentable en el tiempo. Buscamos incentivar solidaridad y nuestra responsabilidad en la sociedad donde trabajamos, desde el área de Valor Compartido se lanzaron proyectos para desarrollar nuevos proveedores en Calingasta, el objetivo primordial es utilizar el conocimiento para identificar nuevas oportunidades, generar valor, riqueza económica, ambiental y social en las comunidades adyacentes a Mina Casposo, combinando el desarrollo empresarial con la prosperidad social”.
José nos comenta la dinámica de trabajo: se plantean las necesidades y requerimientos de mina en reuniones dónde los líderes de las distintas áreas proponen la posibilidad que algún insumo pueda ser fabricado en Calingasta. Se convoca a los interesados, se mantiene una reunión y se los guía en el proceso para que puedan alcanzar con los requerimientos del producto a fabricar. Presentan una muestra a Casposo para su verificación y aprobación.